Reducir el Riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud.
- Cumplimos con el Programa de Higiene de Manos y la realización de campañas y talleres anuales para fortalecer esta práctica segura.
- Prevenimos las infecciones asociadas al uso de Dispositivos invasivos con el cumplimiento de guías y protocolos establecidos para la prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud. IAAS.
- Cumplimos con las medidas de bioseguridad en el manejo clínico de nuestros pacientes.
El personal debe reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria y cumple con el protocolo de Higiene de Manos basado en lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), debe cumplir con realizarla en los cinco momentos y aplica las medidas universales para la prevención de infecciones en todas las áreas asistenciales.
Prevenir, reducir y valorar el riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria mediante la adecuada implementación del protocolo de higiene de las manos.
- El personal conoce y aplica las medidas universales para la prevención de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria.
- Servicios Generales verifica el suministro continuo de agua en todas las llaves/grifos, y las instalaciones necesarias para llevar a cabo la higiene de las manos.
- El personal responsable de la atención informa a los pacientes, a sus familias y a sus visitas de los riesgos para la salud cuando ocurren fallas en una higiene oportuna y adecuada de las manos.
- El personal responsable de la atención utiliza, guantes siempre que se tomen muestras y/o se tenga contacto con secreciones y líquidos corporales sin omitir la higiene de manos antes y después del procedimiento.
- El personal Médico y Paramédico detecta e informa los probables casos de infección nosocomial, a través del “Formato para Vigilancia Epidemiológica” a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
- El personal realiza la higiene de Manos en los 5 momentos. Según la propuesta de “Los cinco momentos para la higiene de las manos” de la OMS, las indicaciones para la higiene de manos recomendadas por las Directrices de la OMS para la Higiene de las Manos en la Atención Sanitaria se integran en cinco momentos esenciales en los que se necesita realizar la higiene de las manos en el curso del proceso asistencial.
El personal Médico y Paramédico previo y posterior a la atención del paciente realiza la higiene de manos con agua y jabón.
- El personal Médico y Paramédico podrá utilizar gel alcoholado máximo en 4 ocasiones, posterior a lo cual deberá realizar la higiene de manos con agua y jabón.
- En el hospital el manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos, se realiza con base a las normas internacionales.
- El personal debe proporcionar información a los usuarios sobre el manejo de la basura municipal y los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos.
- En el hospital los profesionales de la salud deben proporcionar enseñanza a los usuarios sobre la prevención de infecciones intrahospitalarias.