• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Live
  • Eventos
    • Ver calendario
Saltar al contenido
Llame a la Unidad de Informática Extensión 134 - 323|soporte@hn.sld.pa
  • Aplicaciones
    • Censo de Camas
    • GEMAS
    • GECONS
  • Cuadro de Mando
  • Noticias
  • Correo
Intranet Logo Intranet Logo
  • Inicio
  • Docencia
    • Docencia de Enfermería
    • Docencia Medica
      • Convenios
      • Normas
      • Pasantias
  • Formularios
    • Recursos Humanos
    • Aseo y Mensajeria
    • Mantenimiento
    • Ficha Digital
    • Centro de Recepción de Servicios
  • Salud Ocupacional
  • Calidad
  • Boletines
    • Boletines Epidemiológicos
    • Boletines Informativos
    • Boletines Estadísticos
    • Boletín IAAS
  • Protocolos
    • Protocolos Médicos
    • Protocolos de Enfermería
  • Guías

Docencia de Enfermería

  1. Inicio
  2. Docencia de Enfermería
Docencia de EnfermeríaRoderick Castillo2018-12-18T00:45:42-05:00
  • Objetivos

  • Misión

  • Visión

  • Metas

  • Popurrí de Pensamiento

  • Objetivos

Desarrollar eficazmente en el personal de enfermería competencias qué le permitan ofrecer un cuidado con conocimientos, habilidades y destrezas de forma segura humanitaria y con altos valores éticos a través de la educación continua y permanente.

Preparar a las enfermeras (as) en el proceso de certificación profesional.

  • Misión

Garantizar la educación permanente y la investigación a través de programas sistematizados y accesibles que contribuyan a enriquecer los conocimientos del personal de enfermería en pediatría.

  • Visión

Ser líder competitivo en la docencia e investigación para fortalecer la atención de enfermería y pediatría en Panamá.

  • Metas

  1. Fomentar la realización de actividades educativas para los padres de familia y pacientes en los diferentes servicios.
  2. Continuar con las actividades lúdicas y escolares de los pacientes de los diferentes servicios.
  3. Continuar con el programa de alfabetización para los padres de familia y pacientes según necesidades detectadas.
  4. Cumplir el 100% del programa de educación en servicio para el personal de enfermería.
  5. Realizar el 95 % de los seminarios, cursos de actualización y teóricos programados.
  6. Orientar a todo el personal de enfermería de nuevo ingreso.
  7. Cumplir el 100% de los informes de cambio de turno y auditorias concurrentes programadas.
  8. Terminar la actualización de los protocolos de enfermería para el primer trimestre.
  9. Revisar por lo menos 5 normas intrahospitalarias de enfermería.
  10. Cumplir con un 100% de las auditorias programadas.
  11. Fomentar la motivación del personal de enfermería a través de talleres motivacionales y manualidades.
  • Popurrí de Pensamiento

  • Muchas veces pensamos en las mejores cosas que tiene la vida, pero lo mejor de la vida no son cosas, son sentimientos.
  • Si hay algo con lo que puedes soñar, seguro que puedes acabar convirtiéndolo en realidad.
  • Hasta de los momentos malos puedes sacar conclusiones positivas.
  • Todo va a cambiar, así que no tengas miedo de los cambios, al revés, intenta aprender de ellos todo lo posible ya que son inevitables.
  • Las cosas no son difíciles si las deseas con la suficiente fuerza.
Copyright 2023 | Hospital del Niño | Dr. José Renán Esquivel
Page load link
Ir a Arriba