Garantizar la cirugía o procedimiento en el lugar correcto, con el procedimiento y paciente correcto.
- Verificamos siempre previamente a la realización de procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos, el paciente correcto y la lateralidad correcta.
- Identificamos la lateralidad correcta a intervenir con la palabra SI.
- En la realización de cirugías y procedimientos de nuestros pacientes, aplicamos listas de chequeo de seguridad del paciente, en los tiempos del ingreso a la sala – antes del procedimiento – y antes de la salida de la sala.
- El equipo médico completo debe de llevar a cabo y documentar la lista de chequeo de seguridad operatoria y/o de procedimientos, la cual incluye el tiempo fuera o “Time-Out” antes de comenzar el procedimiento.
El personal debe garantizar el cumplimiento del protocolo universal antes de realizar los procedimientos dentro y fuera del quirófano. Así como cumplir en la confirmación de la información en el momento inmediatamente previo al inicio de la administración de sangre, hemocomponentes y de realizar procedimientos invasivos.
Prevenir procedimientos quirúrgicos incorrectos en el lugar incorrecto y a la persona equivocada que se realizan dentro y fuera del quirófano. Realizar el procedimiento correcto, a la persona correcta en el momento correcto al cumplir con el tiempo fuera, antes de la administración de sangre, hemocomponentes y de realizar procedimientos invasivos en las áreas asistenciales.
- El médico realiza el marcaje de la zona a operar con una flecha y la palabra “SI”, este debe realizarse de preferencia y de ser posible estando el paciente despierto y consciente, de no ser así, se solicita apoyo del familiar o tutor legal.
- Todo paciente que ingrese a quirófano debe contar con el formato de listado de verificación de la seguridad en cirugía en el Expediente Clínico debidamente completado.
Los procesos esenciales que conforman el “Protocolo para la Seguridad del Paciente en Procedimientos Quirúrgicos” son:
- Marcado del sitio anatómico
- Proceso de verificación pre-procedimiento
- Tiempo fuera “ time-out”, que tiene lugar justo antes del comienzo de un procedimiento
- En el hospital la evaluación correcta del paciente y del Expediente Clínico, evitar el uso de abreviaturas y la comunicación efectiva en el equipo de salud, son factores que favorecen la seguridad de nuestros pacientes.
- En el hospital se lleva a cabo el Tiempo fuera “time-out”, para verificar la información en el momento inmediatamente previo al inicio del procedimiento para resolver cualquier duda.
- En el hospital se verifica el procedimiento/ tratamiento correcto, paciente correcto, sitio correcto y cualquier otra variable que ponga en riesgo la seguridad del paciente; se realiza siempre, independientemente de si es una situación de urgencia.